viernes, 5 de julio de 2013

La Motivación en la Gerencia Estratégica

La Motivación factor fundamental en la Gerencia Estratégica 
        Como ya es conocido por todos, la motivación es un estado interno que incita a los seres humanos a actuar. Dependiendo de la motivación que posea un ser humano se explica el hecho de que unos trabajen y otros no. En el ámbito laboral de nada sirve que se formulen los mejores objetivos ni las mas exitosas estrategias si quienes se encarguen de llevarla a cabo (gerentes y empelados) no se sienten motivados y satisfechos con lo que hacen. 
       En el proceso gerencial estratégico, es de vital importancia que todos los miembros que conforman una organización se encuentren plenamente motivados en cada una de las tareas que realicen, ya que, de ello dependerá el éxito o el fracaso de las metas organizacionales.  La motivación en la gerencia estratégica, representa el motor de inicio en la ejecución de las estrategias formuladas y guarda estrecha relación con un estado de actuación cognitiva y emocional que nos incita a actuar y a tomar decisiones frente a las situaciones que se nos presentan. 
      De la misma manera, suele suceder en la vida personal, profesional, laboral y hasta sentimental de todos los seres humanos quienes actuamos motivados por alguna razón. 

                                                                                                                        By Ronald Alvarez (2013)


Objetivo central de la Administración Estratégica

De acuerdo con Romero José: 
Un objetivo central de la administración estratégica consiste en investigar por qué algunas organizaciones tienen éxito y otras fracasan. Las decisiones estratégicas determinan el rumbo futuro y la posición competitiva de una empresa durante mucho tiempo. Las decisiones para expandirse geográficamente o para diversificarse son ejemplos de decisiones estratégicas. 

Las decisiones estratégicas se toman en todo tipo y tamaño de organización, desde General Motors hasta una pequeña ferretería. La existencia y el trabajo de muchas personas se ven afectadas por las decisiones estratégicas, así que la apuesta es muy alta. La supervivencia misma de la organización puede estar en juego y determinada por tres grandes factores: la industria en la cual está ubicada, el país o países donde se localiza y sus propios recursos, capacidades y estrategias. 


Entender las raíces de éxito de una empresa, no es un vacuo ejercicio académico, tal entendimiento proporcionará una mejor apreciación de las estrategias que pueden aumentar la posibilidad de grandeza y reducir la posibilidad del fracaso...

José Antonio Romero Casanova
Universidad Rafael Belloso Chacín Maracaibo-Venezuela

La Gerencia Estratégica va de la mano con la Tecnología

Planeación Estratégica

Gerencia Estratégica en el Caso Exitoso de Toyota Motors

La Actualidad de la Gerencia Estratégica

Cuan importante es conocer el proceso de Planeación y Gerencia Estratégica

Conocimiento Previo de Gerencia Estratégica